El circo hará un recorrido por los municipios del Valle del Guadalhorce
En Cártama, este evento llegará el 7 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, amparado por el proyecto Nodo Noria Guadalhorce y financiado por La Diputación de Málaga a través de La Noria y la Fundación La Caixa, sirve de nexo para entidades sociales que desean poner en marcha proyectos de innovación social. Una de estas iniciativas es el “Festival de Circo del Valle del Guadalhorce”, que se ha presentado esta mañana en la sede del GDR.
El “Festival de Circo del Valle del Guadalhorce” es una iniciativa que pretende acercar a artistas y personas del territorio, poniendo en valor la riqueza y variedad de la producción artística local (sin que la pertenencia a la comarca sea un factor excluyente) y acercándola a los diferentes pueblos del valle. Las siete áreas de Cultura de los ayuntamientos de los municipios de la comarca junto a la Carpa de las Estrellas se han unido en este proyecto que pretende vestir de circo las calles y plazas de la comarca; acercando el arte y la cultura hecho con las habilidades, la agudeza e ingenio de cuatro artistas singulares.
En esta primera edición se ha presentado una gala itinerante, que recorrerá los pueblos del valle, donde artistas residentes en la comarca presentarán diferentes trabajos; la programación (que variará en cada edición) incluirá números de equilibrios, malabares, acrobacia aérea y clown y ha sido elaborada por el equipo de la Málaga Escuela de Circo. La agenda de eventos se abrirá el 30 de abril en la Plaza Baja de Álora, a las 17.00 horas. En el municipio de Cártama, este festival llegará el 7 de mayo, a las 17.00 horas, en el Parque El Castillo.
Entre el repertorio de artistas participantes se encuentran Mauro Bajo, Florencia Delorenzi, Anthony Jones, Dani Rico, Chiro Circo o el payaso Tinga Tinga (Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022). Con este tipo de acciones el proyecto Nodo Guadalhorce desea apoyar la iniciativa de la asociación Málaga Escuela de Circo en su apuesta por implantar un proyecto cultural en la comarca, apostando por acercar la cultura hecha aquí a los pueblos, dando valor al territorio rural y a las personas que lo habitan.