Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

La Diputación pone en marcha un paquete de ayudas destinadas a impulsar la recuperación del sector agroalimentario, ganadero y pesquero

Noticias


La Diputación pone en marcha un paquete de ayudas destinadas a impulsar la recuperación del sector agroalimentario, ganadero y pesquero

Las subvenciones se podrán solicitar a partir del día 29 de junio

Desde las concejalías de Agricultura y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Cártama se quiere informar a los vecinos y a las vecinas  que la Diputación de Málaga va a poner en marcha un paquete de ayudas, por un importe global de 4,9 millones de euros, para contribuir a la recuperación económica del sector agroalimentario, ganadero y pesquero de la provincia. Estas subvenciones podrán solicitarse a partir del miércoles próximo, 29 de junio, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.
La convocatoria establece dos líneas de ayudas para estos sectores, que serán en régimen de concurrencia no competitiva, es decir, que se irán concediendo por orden de llegada de las solicitudes hasta que se agote la cuantía global. Se posibilita que una misma empresa pueda acogerse a las dos modalidades de subvención.
Una primera línea -en la que la cuantía máxima a conceder será de 6.000 euros por empresa- va dirigida a hacer frente a los gastos corrientes, como las cuotas por cotizaciones a los regímenes especiales de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia (incluidos los agrarios) y de los trabajadores del mar, o los costes de arrendamiento de bienes inmuebles donde se desarrolle la actividad económica.
Igualmente, también se subvencionarán los gastos de producción, alimentos, piensos, transporte o, por ejemplo, el importe abonado por la compra de oxígeno para las instalaciones de acuicultura.  Y en el ámbito pesquero, los relativos a cebo, sal, hielo, aprovisionamientos o aparejos.
Y la segunda línea de financiación es para afrontar gastos de inversión, como maquinaria, herramientas, equipos, instalaciones e infraestructuras (invernaderos, túneles, plásticos y mallas agrícolas, espalderas para viñedos frutales y vallados o cercas destinados a las explotaciones ganaderas). Igualmente, pueden contemplarse gastos por cambios de cultivo o métodos de regadío, así como adquisición de tractores, furgonetas y remolques.
Para este tipo de ayudas, cuando el coste del proyecto, IVA excluido, sea inferior o igual a 10.000 euros, se concederá una subvención por el 100% del importe total del proyecto. Mientras que cuando el coste supere la cuantía de 10.000 euros, IVA excluido, la cuantía de la subvención será el 85% del proyecto, con un máximo de 14.000 euros.
Podrán acogerse a estas ayudas todas las actuaciones o las inversiones realizadas por las empresas entre el 14 de marzo de 2020 (es decir, desde el comienzo de la pandemia) y el 31 de enero de 2023.
Las personas interesadas pueden obtener más información sobre la tramitación de esta ayuda contactando con la oficina del Centro Andaluz de Emprendimiento  (CADE) a través del teléfono 671 536 855 o por correo electrónico (mpbandera@andaluciaemprende.es).