Las pymes de Cártama podrán solicitar subvenciones de la Junta para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación en el B.O.J.A.
La concejalía de Comercio y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Cártama y la oficina del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) se quiere informar al sector empresarial del municipio que el Boletín de la Junta de Andalucía (B.O.J.A.) número 97 de 24 de mayo de 2023, ha publicado la Resolución de 16 de mayo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se convocan para el año 2023 subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a microempresas, pequeñas y medianas empresas, para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con sujeción a las bases reguladoras establecidas en la Orden de 12 de mayo de 2021.
Las actividades y proyectos subvencionables deberán estar encuadrados en alguno de los conceptos subvencionables previstos en el apartado 2 de los Cuadros Resumen de las siguientes líneas convocadas y repercutir en un centro de trabajo radicado en la Comunidad Autónoma de Andalucía:
a) Línea 1. Subvenciones a pyme para el fomento de las inversiones en prevención de riesgos laborales.
Las ayudas de esta línea, de entre 1.500 y hasta 15.000 euros, estarán destinadas a financiar actividades y proyectos que contemplen inversiones dirigidas a la incorporación en las empresas de medidas de mejora preventiva, como la sustitución de maquinaria antigua existente en los centros de trabajo, la incorporación de instalaciones específicas para el control de contaminantes de naturaleza química, física o biológica, las adaptaciones de seguridad de equipos de trabajo y maquinaria, o la adquisición de sistemas inteligentes para el control activo de la protección de las personas trabajadoras, entre otras.
En esta Línea, tendrán la consideración de gastos subvencionables aquellos que según su naturaleza tengan la consideración de "operaciones de capital", tales como: los gastos de adquisición, instalación y puesta en funcionamiento de la maquinaria y/o equipos necesarios para la realización del proyecto o actividad preventiva subvencionada.
b) Línea 2. Subvenciones a pyme para el fomento de actividades de mejora de la integración de la prevención de riesgos laborales.
Prevé ayudas de entre 1.200 y hasta 12.000 euros para las iniciativas y proyectos de mejora de la integración de la prevención en las empresas, que faciliten el cumplimiento de la normativa, así como la realización de proyectos innovadores y buenas prácticas preventivas. Se incluyen en este apartado planes de formación, estudios ergonómicos y psicosociales, proyectos de I+D+i dirigidos a la mejora de las condiciones de trabajo, diagnósticos preventivos sobre riesgos emergentes y primeras implantaciones de sistemas de gestión de seguridad y salud laboral. En esta Línea 2, tendrán la consideración de gastos subvencionables aquellos que según su naturaleza tengan la consideración de "transferencias corrientes", tales como:
* Gastos de asistencia técnica prestada por Servicios de Prevención Ajenos u otras personas o entidades especializadas en las materias asociadas a la ejecución de las actividades preventivas subvencionadas.
* Gastos de nuevas contrataciones de personas trabajadoras con la titulación de Técnico Superior o Técnico Intermedio de prevención de riesgos laborales o de Técnico Superior de prevención de riesgos profesionales, durante el primer año.
* Gastos de organización de la prevención.
* Gastos de formación e información.
Los plazos máximos de ejecución de las actividades subvencionables son los siguientes:
a) Línea 1: 9 meses.
b) Línea 2: 12 meses.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación en el B.O.J.A. Las solicitudes de subvenciones, se ajustarán al modelo que figura como Anexo I y se dirigirán a la persona titular de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la provincia en la que radique el centro de trabajo destinatario del proyecto o actividad a subvencionar.
Las solicitudes de subvención y, en su caso, demás documentación se presentará preferentemente en el Registro Electrónico Único de la Administración de la Junta de Andalucía, según lo dispuesto en el apartado 10.c) de los Cuadros Resumen, a través de la oficina virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, a la que se podrá acceder desde la siguiente dirección electrónica del Catálogo de Procedimientos y Servicios:
https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/24614.html
Para saber más, se pueden consultar en los siguientes enlaces:
https://juntadeandalucia.es/boja/2023/97/BOJA23-097-00033-9078-01_00284107.pdf
https://juntadeandalucia.es/boja/2023/97/BOJA23-097-00004-9079-01_00284108.pdf
Las personas interesadas pueden dirigirse a la oficina del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE), que se encuentra en el Centro de Formación Francisco Romero o contactar con los teléfonos 952 42 85 02 / 671 536 855.