Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Firma Digital

Firma Digital

Pasos necesarios para obtener tu firma/certificado digital

  1. Solicitud vía Internet de su certificado. Pulsa aquí.
  2. Acreditación de la identidad en una oficina de registro. Buscar oficina
  3. Descarga de su certificado. Pulsa aquí.

Más información sobre cada paso

Solicitud via Internet de su certificado

La solicitud vía Internet se inicia a través de la página web: www.cert.fnmt.es/certificados. Puede leer más información sobre la iniciativa CERES aquí.

Busque el tipo de certificado que desea obtener:

  • Obtener Certificado Software, si desea obtener el certificado directamente en su navegador web. Este es el de uso más frecuente.
  • Obtener Certificado en Tarjeta, si desea obtener el certificado para una tarjeta criptográfica.
  • Obtener Certificado para Android, para obtener el certificado para este sistema operativo móvil.

Siga las instrucciones para cada caso rellenando la información requerida. Se le enviará un código único y unipersonal con el que acudir a una oficina de registro para acreditar su identidad y completar la solicitud.

Acreditación de la identidad en una oficina de registro

Nuestro Ayuntamiento cuenta con dos oficinas de registro: una en la Casa Consistorial (Ayuntamiento), en Cártama Pueblo, y otra en la Tenencia de Alcaldía de la Estación de Cártama. En estas oficinas o en cualquier otra de su elección (puede localizar la oficina más próxima en http://mapaoficinascert.appspot.com/) se le realizará el contrato.

Importante: Quien solicita el certificado deberá acudir en persona, siendo necesario acreditar su identidad y presentar el código único y unipersonal enviado en el paso anterior. 

Descarga de su certificado

Una vez realizado el contrato debe acceder nuevamente a la página www.cert.fnmt.es/certificados para descargar su certificado. Para comprobar que se ha descargado correctamente, puede comprobarlo accediendo en el navegador de Microsoft Explorer (En el caso que tenga éste navegador como predeterminado) a herramientas, opciones de Internet > Contenidos > Certificados, o a las opciones similares en otros navegadores.

Copia de seguridad de su certificado

Cuando ya ha descargado el certificado en su navegador, es muy recomendable hacer una copia de seguridad del mismo. Esta copia guardada en otro dispositivo, le permitirá disponer de un respaldo en caso de pérdida de la instalación del certificado en el navegador, así como podrá utilizarla para instalar el certificado en otro equipo o navegador.

Para realizar una copia, dependerá del navegador y sistema operativo utilizado. Tómese como guía o ejemplo las siguientes referencias para algunos de los navegadores más habituales:

Más información sobre certificados: FNMT - Agencia Tributaria

 

Usted debería saber también que...

  • Debería realizar esta tramitación en un equipo seguro, sobre todo para Certificados Software, ya que el certificado será instalado en dicho equipo
  • Una vez instalado, es muy recomendable hacer una copia del certificado en el fichero utilizando las opciones de Exportar/Importar que encontrará en las opciones de configuración de certificados de su navegador web. De esta forma podrá instalar el certificado en otro equipo o mantenerlo como copia de seguridad.
  • Nunca debería instalar certificados en equipos públicos, ajenos o dejar que otra persona lo haga por usted. Si fuera necesario, elimine el certificado de todos los navegadores al finalizar su utilización, previa copia de seguridad si no la tuviera.