Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Nota dirigida a proveedores/as con relación a la Ley 9/2017

Nota dirigida a proveedores/as con relación a la Ley 9/2017

NOTA  DIRIGIDA A LOS PROVEEDORES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CÁRTAMA:

En relación a la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transpusieron al Ordenamiento Jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 20147/24/UE de 26 de febrero de 2014, nos ponemos en contacto con ustedes, para poner en conocimiento diversas cuestiones que entendemos pueden resultar de interés en las relaciones con el Ayuntamiento de Cártama y del resto de las Administraciones Públicas, de cara a facilitar la puesta en marcha de nuevos procedimientos de contratación previstos en la citada normativa.

En primer lugar, indicarles que para la participación en el Procedimiento Abierto simplificado (en contratos de obra con Valor estimado de hasta 2.000.000 Euros y contratos de suministros y servicios de hasta 100.000 euros), así como en el Simplificado Abreviado (en contratos de obra de hasta 80.000 euros y contratos de servicios y suministros de hasta 35.000 euros), previsto en el artículo 159 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, se exige de las empresas licitadoras que estén inscritas en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas clasificadas del sector público o en el Registro Oficial correspondiente de la Comunidad Autónoma, en nuestro caso, en la Junta de Andalucía. Por ello, se recomienda se realicen las gestiones para su inscripción de manera que no se impida la participación de empresas que no se encuentren registradas.

La Ley ha previsto, no obstante, un periodo transitorio, exigiendo esta obligación a partir del 9 de septiembre de 2018.

A partir de esta fecha, las empresas que liciten en procedimientos de contratación sin estar inscritas en alguno de los dos registros aludidos, necesariamente tendrán que ser rechazadas.

Los empresarios pueden inscribir en estos registros los datos de personalidad y capacidad de obrar, autorizaciones y habilitaciones, solvencia y clasificación empresarial, a los que se refiere el artículo 339 de la citada Ley. El registro tiene carácter electrónico, y tanto las solicitudes de inscripción como la obtención de certificados se tramitan de modo telemático y se accede a través de los siguientes enlaces:

En el ESTADO: Licitaciones en Contratación Sector Público:
https://contrataciondelestado.es/wps/portal/plataforma

Inscripción en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas del Estado:
http://www.hacienda.gob.es/es-ES/Areas%20Tematicas/Patrimonio%20del%20Estado/Contratacion%20del%20Sector%20Publico/Paginas/ROLECE.aspx

En la JUNTA DE ANDALUCÍA:
http://www.juntadeandalucia.es/temas/contratacion-publica/como-contratar/registro-licitadores-html

Así mismo, la tramitación de los procedimientos de adjudicación de contratos regulados en esta Ley, conllevará la práctica de notificaciones y comunicaciones derivadas de los mismos a través de medios exclusivamente electrónicos, sin hacer distinciones en función de si el sujeto es una persona física o jurídica ni el tipo de personificación jurídica de la misma. Es por ello, que se les aconseja que dispongan de todos los medios necesarios para ello y mantengan sus datos actualizados, comunicando al área de contratación (Secretaría General del Ayuntamiento de Cártama) cualquier cambio que se produzca en los mismos.

En cualquier caso, en cada procedimiento se les solicitará que cumplimenten un anexo en el que se deberán indicar los datos a efectos de notificaciones electrónicas.

Así mismo, ponemos en su conocimiento que con la entrada en vigor de la Ley se aprobarán nuevos Pliegos de Cláusulas Administrativas con importantes novedades en la tramitación de los mismos por lo que se les recomienda que se los lean con detalle a la hora de la preparación de las ofertas. Para cualquier consulta sobre los mismos, se pondrá a su disposición la posibilidad de plantear cuestiones por vía electrónica en las direcciones de correo que en los mismos se indiquen.

Por último, indicarles que la Ley de contratos prevé la presentación electrónica de ofertas y solicitudes de participación, en la que este Ayuntamiento, al igual que en otros municipios, está trabajando por lo que también sería aconsejable el alta como usuario de la Plataforma de Contratación del Sector Público al ser este medio elegido por muchas otras Administraciones Públicas.

Es este medio, la Plataforma de Contratos del Sector Público, donde se aloja igualmente el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Cártama, no obstante, con la finalidad de facilitarles la información de las licitaciones, y evitar los problemas que pudiera conllevar el acceso y búsquda de información en la citada Plataforma de Contratación del Sector Público, se ha previsto en nuestra página web dos enlaces, el de la Plataforma y el del anterior Perfil del Contratante, estando en ambos, toda la información de los procedimientos tramitados por esta entidad.

Agradecemos su colaboración y les invitamos a que se pongan en marcha las sugerencias puestas de manifiesto de cara a una más ágil relación entre ambos.

GUÍA INFORMATIVA DE USO DE LA PCSP

Descargue esta Guía de Ayuda a Empresas con información y enlaces a documentos y vídeos explicativos sobre el uso de la Plataforma de Contratación del Sector Público:  Descargar guía aquí con vídeos informativos.